Obesidad y nutrición
Obesidad y nutrición
A la obesidad se la conoce como la epidemia del siglo XXI. En la mayoría de los casos, se debe a una incorrecta nutrición, junto con un sedentarismo. Los endocrinos debemos identificar cuáles son las causas que llevan al paciente a ese aumento de peso para proponerles una solución. Esta solución no debe basarse en obtener unos efectos rápidos, pero con seguridad poco duraderos. Si se pierde peso de forma rápida, es garantía segura de que se va a perder masa muscular. Y esto es justo lo contrario de lo que buscamos. Cuando un paciente se somete a una reeducación alimentaria, debemos de intentar conseguir que lo que pierda sea grasa, sin perder masa muscular. Por ello, debemos insistir en una pérdida de peso progresiva y acompañada de una actividad física adecuada.
En mi caso particular, no hago dietas personalizadas. Lo que intento es proporcionar un ejemplo de dieta, equilibrada, basada en la dieta mediterránea, para que el paciente pueda llevarla lo más a gusto que sea posible. De este modo, será más probable que la dieta acabe siendo asimilada como una forma habitual de comer.